
La trampa de entenderlo todo
¿Cuántas veces has dicho (o pensado) «yo no entiendo eso»? No sólo decirlo o pensarlo, sino observar tu comportamiento o lo que sucede con tu foco de atención a medida que transcurre el tiempo y sigues sin entender el tema. Mucha gente se desconecta, muy pocos siguen el camino hasta descubrir o abrir una puerta en su vida.
¿Qué es entender? Si buscamos la etimología de la palabra, proviene de «tender», del latín «íntendere». Si buscamos ya una definición de la raíz es «tender la mente hacia» ó «acción hacia dentro». «Comprender, percibir el sentido, tener una idea clara».
Durante mucho tiempo uno de mis defectos era decir «necesito entender las cosas para poder hacerlas». Digo defecto, ya que eso no es totalmente cierto. Ya te diré porqué.
Si vamos al grano del asunto, entender es un acto que implica tres cosas:
- Cómo usas tu mente.
- La manera en que internalizas las cosas.
- Tu forma de percibir las cosas.
Si te hablan de temas que no le has dedicado el tiempo, el interés, al atención o piensas diferente a ello, es muy probable (por no decir seguro), que no lo vas a entender. Es como nunca haberte dado a la tarea de aprender de finanzas personales, de sexo, de política, de las preferencias sexuales o de religión y querer entenderlas. Es fácil deducir que el nivel de entendimiento no será alto.
¿Qué pasa cuando dices entender las cosas, pero nunca las usas o aplicas?
Tomemos de ejemplo lo que esta sucediendo por la Pandemia. ¿Cuántas veces habías escuchado y dizque entendido muchos temas y ahora parece que no era así? Si miras aspectos como las finanzas, la inteligencia emocional, tu espiritualidad, tu salud y tu bienestar, entre otros, ¿cómo el haberlos entendido en su momento ahora resulta no ser suficiente?
Digo todo esto ya una de las grandes lecciones que he aprendido este año es que el entendimiento de las cosas no es lo mismo poder accesar la información que tienes en la mente y traducirla en acciones productivas. Mi agilidad mental no quiere decir que he internalizado, ni cambiado, mi manera de ver el mundo.
Este es el mejor momento de retarte a no meramente querer «entender» las cosa de manera superficial, sino realmente aplicar las tres cosas que el concepto implica. Observar cómo usas tu mente, hasta qué punto internalizas las cosas y cómo vas a cambiar tu manera de percibir el mundo y lo que ves. Podría ser una habilidad crucial de crecimiento, especialmente en estos tiempos. ¿Qué vas a hacer al respecto?
Regalo: anoche realicé un «Facebook Live» titulado «Mi regalo de fin de año: 6 preguntas que cambiarán tu vida». Aquí la liga por si no pudiste verlo. https://www.facebook.com/Jorgemelendezlc/videos/10164484047315173
Al final hay una oferta que puedes aprovecharla. Buen día.
