
Descarta lo que no descartas
Mucho se habla de lo que ha pasado en estos dos años. Obviamente, la pandemia suele ser el tema principal. A lo que me refiero es al impacto que ha tenido estos dos años en algo que no se habla.
Si, sabemos que mucha gente ha sufrido pérdidas económicas, emocionales, mentales, de salud, de vida, de sueño, de ejercicio y de muchas otras cosas más. También se habla de los grandes cambios que ha hecho la gente, A PESAR DE LA PANDEMIA, cómo vivir con menos, trabajar desde su casa, valor el tiempo junto a seres queridos y aprender a desarrollar nuevas habilidades.
Vengo a hablarte de lo que mucha gente sigue evitando hacer. Lo digo por experiencia propia y porque lo sigo escuchando de la gente en sesiones de Coaching, consultoría y talleres que comienzo a facilitar.
Descartar lo que sabe que no le funciona. Muchos van a decir, “eso ya lo sabía desde antes de la pandemia”. Por eso lo digo. Por esa misma razón.
Si pudiste enfrentar crisis económicas, perdidas de trabajo, vida, emocionales y mucho más, ¿porqué no acabar de soltar lo que YA SABES que no te sirve?
Sabes, por experiencia propia, lo que es sentirte vulnerable, expuesto, solo, confundido, incierto, abandonado, entre otras cosas. ¿No crees que es el momento adecuado para arrancar esas capas que sigues usando para taparte, ocultarte o protegerte?
¿Qué puede ser eso que ya no te sirve?
Una creencia limitante.
Una relación que ya caducó.
Una decisión que evitas tomar.
Un riesgo que tu vida te sigue pidiendo que tomes.
Un apego que no te permite despegar.
Un salto en alguna habilidad.
Un área de oportunidad que no acabas de capitalizar.
Tu sabías sobrevivir desde antes de la pandemia. Supiste experimentar durante la pandemia lo que era vivir de otra manera.
¿Qué tal si está es la oportunidad de desahacerte de lo que no te sirve y realmente descubrir quién eres y cómo quieres vivir? Esta en tus manos. Tu eliges.
¿Qué vas a hacer al respecto?
