
Cuando darle reset a todo
¿Hasta cuándo quedarte en una relación que no le ves futuro? ¿Hasta cuándo seguir invirtiendo tiempo, esfuerzo, energía, emociones y dinero en un negocio que no esta produciendo lo que crees que debe (o puede) producir? ¿Cuando es el momento en que debes darle al botón de «reset» y borrar todo, reiniciar todo o decir hasta aquí llegué?
Estas son preguntas que me hacen constantemente personas en talleres o sesiones de coaching. También me las he hecho en situaciones similares. La respuesta es simple y, la vez, compleja porque aunque las situaciones tienden a ser Universales o parecidas para todos, cada proceso es individual y propio a lo que cada persona requiere aprender y/o desarrollar en ese momento de su vida.
Antes de ni siquiera entrar a explorar las posibles respuestas, soluciones, alternativas o sugerencias, hay mucho valor en hacer un ejercicio de revisión a lo que ya has vivido y cuestionarte si la decisión que estás por tomar (de dar «reset») es la más acertada, efectiva o prudente en este momento.
Aquí un par de preguntas que podrían aclarar tu proceso mental de la decisión que estas por tomar. En situaciones similares a estas en el pasado (ya sean de pareja o profesional):
1) ¿Qué cosas no tomaste en cuenta cuando tomaste la decisión?
2) ¿Qué cosas no hiciste, que pudiste haber hecho, antes de tomarla?
3) ¿Qué habilidades no desarrollaste que te llevaron a tomar la decisión que tomaste?
4) ¿Qué actitudes o comportamientos (tuyos) no te funcionaron y te llevaron a tomar la decisión que tomaste?
5) ¿Qué situaciones, personas o eventos no supiste manejar de la mejor manera, que de haberlo hecho, pudieron haber contribuido a cambiar el resultado o la experiencia de lo que viviste?
6) ¿Qué no estuviste dispuesto a aprender, a pedir o a reconocer para que las cosas terminaran como terminaron?
7) ¿Cómo eres resp0nsable (no culpable y sin tampoco culpar a otros) de lo sucedido?
Si te sientas y escribes las respuestas a estas preguntas de manera honesta, humilde y reflexiva, verás que hay dos cosas muy valiosas en ellas: las lecciones que esa situación trajo para ti y lo que requieres ver en este momento antes de tomar la decisión que estás por tomar.
Un antiguo general de guerra dijo una vez: «aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla», a lo que sumo, «locura es hacer lo mismo y lo mismo y esperar un resultado diferente». No podemos controlar lo que va a pasar, pero si podemos llegar a ese momento de la mejor manera posible. Una cosa es decir fracasé e hice todo lo que estaba a mi alcance para enfrentar la situación de la mejor manera, que simplemente morir por orgullo, ignorancia, pereza, resignación, frustración, no estar dispuesto a soltar una imagen o por terquedad y hacer las cosas sólo a tu manera.
¿Qué requieres mirar de la situación que estás viviendo hoy que podrías encontrar respuestas en las lecciones de tu pasado? ¿Qué no estás viendo, o no quieres ver, de esta situación que podría ser la lección (o descubrimiento) más grande de toda tu vida? Mañana vamos a profundizar en estas dos preguntas, así que hoy te dejo con ellas para que trabajes y comiences el proceso de descubrimiento propio.
¡Gracias por sacar de tu tiempo y leer este blog! Te invito a que lo compartas con tu gente. Regístrate en la página (si no lo has hecho), es gratis y no compartimos tus datos. Hoy tenemos un nuevo episodio de Anquiro TV, en YouTube (¿Te valoras o no te valoras en tus relaciones?), lo puedes ver aquí https://youtu.be/J7R_u5qPPro.
#crecimientopersonal #mentalidad #anquiro #blogger #reset #cuestionarte #responsabilidad #mindset #emprendedor #descubrir